Proyecto Biosfera: repaso de contenidos, actividades y enlaces del tema.
jueves, 31 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
1º ESO: Los minerales
PRESENTACIÓN: Utilización de la LUPA BINOCULAR en el laboratorio.
Si no ves la presentación haz clic aquí
Si no ves la presentación haz clic aquí
jueves, 10 de marzo de 2011
2º ESO: TIPOS DE ROCAS
Existen tres grandes tipos de rocas:
- las rocas sedimentarias.
- las rocas metamórficas.
- las rocas magmáticas o ígneas, estas a su vez pueden ser plutónicas o volcánicas.
ROCAS METAMÓRFICAS
Hacer clic en el enlace.
Cuando se abra la nueva ventana, leer la información y ver la animación. Estar atentos, después haremos un cuestionario.
- las rocas sedimentarias.
- las rocas metamórficas.
- las rocas magmáticas o ígneas, estas a su vez pueden ser plutónicas o volcánicas.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Haz clic en el enlace (PROYECTO BIOSFERA)
Lee la información y observa la animación, para hacer después actividades.
Las rocas sedimentarias forman capas, que en su origen son horizontales, llamados ESTRATOS, observa las imágenes:
Los estratos pueden sufrir deformaciones, debidas a los agentes geológicos internos.
Un tipo de estas deformaciones son los PLIEGUES, cuyo tamaño es variable:
Un tipo de estas deformaciones son los PLIEGUES, cuyo tamaño es variable:
ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS MAGMÁTICAS
Hacer clic en el enlace.
Cuando se abra la nueva ventana, leer la información y ver la animación. Estar atentos, después haremos un cuestionario.
1º ESO: RUINA MONTIUM (La extracción de minerales)
RUINA MONTIUM
Animación que explica este tipo de minería (clic en animación)
Amplia la información en este enlace: http://museovirtual.csic.es/salas/paisajes/medulas/ruina_med.htm
También en WIKIPEDIA
Animación que explica este tipo de minería (clic en animación)
Amplia la información en este enlace: http://museovirtual.csic.es/salas/paisajes/medulas/ruina_med.htm
También en WIKIPEDIA
lunes, 7 de marzo de 2011
2º ESO: VOLCANES
En España hay pocos volcanes, y menos aún activos.
La última erupción volcánica en nuestro país ocurrió en la isla de La Palma en 1.971.
Haz clic en este enlace para ver un mapa donde se localizan los volcanes españoles.
Haz clic en este enlace para ver un mapa donde se localizan los volcanes españoles.
Observa las siguientes imágenes y la presentación sobre los VOLCANES DE ESPAÑA:
![]() |
VOLCANES DE ESPAÑA |
domingo, 6 de marzo de 2011
sábado, 5 de marzo de 2011
ECOLOGÍA: Vídeo "Un tesoro en la basura"
¿Es importante reciclar? Observa el vídeo y encuentra la respuesta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)